¿Estás pensando en reformar tu casa?. Para acertar con el proyecto y hacer una vivienda de ensueño, luminosa y confortable, hay varios aspectos que debes de tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una reforma:
- Estudiar las necesidades. ¿Qué espacios necesito mejorar?. ¿Por qué?. ¿Cuántos años tiene la vivienda?. Son factores capitales para inclinarse por una reforma integral o parcial. Si las instalaciones de electricidad y fontanería están obsoletas, la casa no está bien aislada y hay que redistribuir algún espacio, una reforma integral es más que aconsejable. Si únicamente el objetivo es mejorar alguna estancia como el baño o la cocina, una reforma parcial es suficiente.
- Invertir en confort. Lo barato en muchas ocasiones sale caro a largo plazo. Ya que se hace una inversión importante de capital, es fundamental optar por materiales y calidades buenas. Todo ello permitirá un ahorro energético y dará calidez y calidad de vida a la vivienda. Un ejemplo claro pueden ser las ventanas. Una perfilería adecuada, un vidrio acorde a las necesidades del piso, etc, es importante para tener la vivienda bien aislada acústica y térmicamente. Si cambiamos las ventanas y seguimos teniendo ruidos y escapes de energía, la inversión habrá sido en balde. http://www.cabanyero.es
- Metros de la vivienda. Si la vivienda no dispone de muchos metros, una buena idea es eliminar algún tabique para ganar en amplitud y luminosidad. Asimismo, separar ambientes con, por ejemplo, listones de madera o tabiques de cristal, también nos ayudará a obtener esa sensación de diafanidad y claridad.
- Climatización. Si la vivienda no dispone de calefacción ni de aire acondicionado, es el momento ideal para dejar la preinstalación hecha si se va a realizar una reforma. De esa manera se puede aprovechar la misma para dejar ocultas las instalaciones.
- Bañera por ducha. Si llevas idea de reformar el baño y quieres ganar en comodidad, espacio, limpieza y tiempo, una buena idea es sustituir la bañera por un plato de ducha. Actualmente los más utilizados son los de resina y carga mineral. Son extraplanos y antideslizantes, se fabrican a medida e incluso están disponibles un diversos colores.
- Pintura. Si tus paredes tienen gotelé, lo ideal es quitarlo. Pasó de moda hace tiempo. Una pared lisa luce más y da sensación de mayor amplitud. Asimismo, si la vivienda no dispone de mucha luz natural, es capital optar por colores claros en las paredes (crudos, blanco roto, marfil…). Algún toque en alguna pared con color oscuro o con piedra, es otra opción decorativa.
- Cocina. La cocina ideal será aquella que más se ajuste a las necesidades de cada uno. El espacio de almacenamiento y de zona de trabajo es muy importante para sentirnos cómodos en la cocina. Un profesional será el que mejor aproveche los metros de esta zona de la casa. El color blanco en la cocina es una opción muy aconsejable porque es atemporal, combinable, luminoso y da sensación de amplitud.